Pompeya
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY0RWTY1WK_eh3YKIA14lkUGWgI4ERosRLjg_nvOL7jxmt3QKd9jVmQOL8Rl6RqneJ9Smz4oVzY4WedMKWbLedSwgTfVzur4KuKhP65IB0lPXs7sYUqiKYo2TF76OVi8FXEJTE06uSxE0/s400/pompeya.jpg)
BAHÍA DE NÁPOLES
Nápoles es una bellísima ciudad portuaria en el sur de Italia. Capital del distrito de Campagna
Nápoles es un lugar perfecto para los que gustan de un clima templado, hermosas vistas y los amantes de las excursiones en coche. Su puerto es uno de los más importantes y antiguos del Mediterráneo, ocupando el primer lugar en cuanto al transporte de pasajeros. Eso denota que el turismo es muy floreciente, sobre todo gente que viene a visitar la antigua ciudad de Pompeya y la Costa Amalfitana .
Se dice que Nápoles fue construida por una sirena. La dama del agua quería encontrar el mejor lugar para vivir, y ubicó aquí la ciudad, en lo que consideraba el mejor lugar del mundo. Las aguas del Mediterráneo que se hallan en esta bahía son de un color azul muy suave. Desde la bahía se pueden contemplar las colinas, llenas de mirtos y limoneros.
Si fijamos nuestra vista hacia el norte veremos la efigie imponente del Vesubio, que enterró a la ciudad de Pompeya dos mil años atrás. Con la vista puesta en el horizonte descubrimos dos islas, dos perlas del Mediterráneo que son Ischia y Capri, que abarcan toda la bahía. Son tan bonitas y originales que muchos emperadores de Roma han pasado allí los últimos años de su vida, en completa paz.
Ahora la bahía de Nápoles nos da la bienvenida en un saludo azul y luminoso que se extiende más allá de donde puede abarcar nuestra vista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6-0r3zaX9t5al1dImXIWsy0E4GoLKJ3capllUwFj3sOmTPy02bZm-f8rGoqxQoxFN5CpfYrbNre0eBCTH_tgEKPyWZ61D1HDTWa_I8pcm1woZwib_zKDen_7-LnjyTAvmA5kcK97bnjs/s640/800px-Orizzonte_golfi_di_napoli_e_pozzuoli.jpg)
PRINCIPALES NÚCLEOS URBANOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUOKcOR1dDIOA6XcQ9VIdt7kov7U0ToT7HsaX3FiYUqo_C_HA_sH73ZZyRVp63yoEn9ScQSc3uF2utVuIaOubvzWpGC76faHfo3DwpICId6s3UhQlkf6s3hQRX8YHF0cHUlnq4HjKkdQE/s400/mapa_bahia%5B1%5D.jpg)
EL VESUBIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB5cZUBlDvbLeHqGloFf-vT1F-aXR4DBJzzwzhtrxjDBhFYH_dRCzshfnoM26mJ9wqie_21z4b387VS922fTnkEnM30Jl3IPFkkKRkf4wq-MMtHGesX3iDypzI2d6VplG1_uSmZDyEuEOi/s400/el_vesubio_en_erupcion.jpg)
Tiene una altura de 1.270 m, Ubicado en la bahía de Nápoles, en Campania, Italia. Es un volcán activo de tipo de cono compuesto vesubiano, al que da nombre. Se caracteriza por alternar erupciones de piroclastos con erupciones de coladas lávicas, dando lugar a una superposición en estratos que hace que este tipo de volcanes alcance grandes dimensiones.
LA ERUPCIÓN
Las informaciones que tenemos sobre lo ocurrido el 24 de Agosto del 79 d.C. se debe en gran parte a las cartas que Plinio el Joven envió al emperador Trajano donde relataba lo ocurrido pues su tío Plínio el Viejo había estado allí para ocuparse de los asuntos del imperio por entonces bajo la mano de Tito. Se sabe que el volcán empezó a registrar actividad días antes del desastre mediante terremotos de baja intensidad, pero los habitantes estaban bastante acostumbrados a este tipo de actividad sísmica, así que no le dieron demasiada importancia, pero lo que nadie sabía es que durante años un gran depósito de magma se había acumulado bajo el volcán y este sería el detonante de la posterior erupción de tal virulencia que lo que de normal sería un efecto.
El magma entró en contacto con agua que se filtraba provocando una lluvia de ceniza volcánica, así mismo el magma empezó a ascender antes de la erupción, la superficie del volcán se fracturó poco después del mediodía ocasionando la explosión, empujando la piedra pómez y los gases a una altura de 28 Km en vertical. La columna de gases y piedra alcanzó los 33 Km, pero cuando alcanzó la altura máxima se derrumbó, dispersando los gases a través de 20 Km a la redonda y provocando una lluvia de piedra pómez. Se sabe que lo que mató a tantos habitantes no fue la piedra pómez ya que esta aunque se contaban por toneladas no es mortal en sí misma pues tiene poca densidad, pero si los gases que debido a su toxicidad hicieron perder el conocimiento por la falta de oxígeno, no obstante, los tejados de algunas casas por el peso se vinieron abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario